Ventajas de Google Adwords y Facebook Ads para las Pymes

9:20 a. m. Anónimo 0 Comentarios


Internet se ha convertido en una vitrina comercial muy grande y la necesidad de las Pymes de darse a conocer es cada vez más urgente. Teniendo en cuenta los presupuestos y el objetivo de ser eficientes, pautar con Google y en Facebook, siendo ésta la red social líder en usuarios activos, es una opción muy viable que trae ventajas específicas.

Google AdWords es un servicio de publicidad paga a clientes potenciales; funciona a través de palabras claves que son utilizadas para realizar búsquedas en Google. Los resultados patrocinados aparecen simultáneamente con los de las búsquedas naturales, orgánicas o no pagas.

Ventajas: 
Segmentación: es posible decidir y escoger las campañas por factores muy específicos como región, horario y palabras claves de búsqueda.
Medición: el ROI (Retorno a la inversión) es posible medirlo en tiempo real.
Control: El presupuesto diario se puede controlar y cambiar según la actividad de la búsqueda. 

Otro sistema popular de pauta es Facebook Ads. Éste permite promocionar Páginas de Facebook, sitios web, eventos o aplicaciones en la plataforma de esta red social. 

Ventajas:
Segmentación: permite segmentar detalladamente las audiencias por gustos, edades, género y región.
Viralización: Este tipo de pauta permite crear anuncios de texto, gráficos y de video. que dan pie al marketing de contenidos y la viralización, que es un efecto propio de las redes sociales muy beneficioso para las Pymes. 
Interacción: los clientes potenciales pueden interactuar con la marca.

0 comentarios:

¿Cómo funciona el marketing de la nostalgia?

10:45 a. m. Anónimo 0 Comentarios


Anhelar el pasado o un mundo ideal es nostalgia. ¿Quién no ha experimentado este sentimiento? Todos hemos tenido esa emoción. Por eso, es posible hacer uso de él para establecer y revivir vínculos emocionales con los consumidores. 

Los consumidores tienden a mirar hacia atrás y ver su pasado más cálido y feliz, razón por la cual pueden destinar una cantidad de dinero considerable con tal de revivir esa sensación de seguridad que pudieron haber sentido.

No siempre se trata de querer evocar el pasado. En el caso de los jóvenes, generalmente el sentimiento de nostalgia tiene que ver con un deseo de individualidad y originalidad. De ahí, que lo ‘retro’ y ‘vintage’ tengan un auge en el diseño de productos modernos.

Implementar la nostalgia dentro de la estrategia de marketing implica:
*Agregar algo nuevo al mensaje respetando los elementos nostalgia que quieres evocar.
*Encontrar encontrar el vínculo que se quiere revivir.
*No copiar ni forzar el recurso de la nostalgia. Analiza si es conveniente utilizarla.

0 comentarios:

Lo que el marketing inbound puede hacer por tu marca

10:39 a. m. Anónimo 0 Comentarios


El marketing inbound tiene como objetivo dejar de perseguir y crear atracción.

Mientras que el marketing tradicional está enfocado en las ventas, se basa en la publicidad paga y usa la venta en frío y el spam; el marketing Inbound se basa en atraer al cliente y hace uso del SEO y de blogging. 

Para crear una estrategia de marketing inbound se debe buscar:
*Ayudar a que las vidas de los usuarios sean más fáciles con contenidos que puedan usar.
*Generar mercado. Crea interés hacia productos o servicios con contenidos que mejoren la calidad de vida de los usuarios.
*Ser social. Los usuario debes percibir cercanía, que se está abierto a la comunicación.

Con un tiempo en donde puedas medir la efectividad de la estrategia que has trazado y donde puedas ver los resultados, puedes conseguir:
*Que se hable de tu marca
*Generar confianza
*Generar engagement
*Mejorar la imagen 
*Lograr reconocimiento
*Reforzar el branding
*Aumentar ventas


0 comentarios:

Nuevos profesionales para las empresas digitales

11:12 a. m. Anónimo 0 Comentarios


Internet se ha convertido en el aparador comercial más grande, de mejor y fácil acceso que puede pedir una empresa. Para aquellas compañías en las que la dinámica ha cambiado y en la que su presencia se encuentra más digitalmente, Internet ha creado la demanda de algunas profesiones que tienen como enfoque el ecommerce.

A continuación presentamos 5 de estas nuevas profesiones digitales. 

1. E-business manager

El e-business manager es el encargado de pasar el negocio tradicional a lo digital. Es el responsable de la estrategia de ecommerce: el plan y su ejecución. Tiene a su cargo el equipo de comercio electrónico.

2. Chief marketing technologist

El perfil del chief marketing technologist es una mezcla entre tecnología y marketing; está directamente relacionado con las tecnologías de la información que están detrás de los sistemas de comercialización. 

3. Digital manager

El digital manager diseña la estrategia digital de la empresa y es el encargado de generar diagnósticos para que el equipo tenga las herramientas para actuar en el menor tiempo posible.

4. Communication Specialist

Es un relacionista público digital. Es responsable de crear y mantener relaciones positivas con el público, la prensa y gestionar los eventos públicos.

5. Mobile marketing manager

El mobile marketing manager crea, dirige, supervisa y monitorea las estrategias de marketing en dispositivos móviles. 


0 comentarios:

Tendencias del diseño web

10:46 a. m. Anónimo 1 Comentarios



Auge del Flat web desing
Simplicidad, sin mucho volumen, pocas sombras y figuras geométricas.

Movimiento
Los usuarios están cansados de portales estáticos. Con las velocidades de Internet aumentando, está en auge la implementación de videos en el fondo de los sitios web ya  pantalla completa. Esto es percibido como una elevación de la calidad.

Aplicaciones e integración con redes sociales
Las apps son cada día más necesarias porque el uso de los dispositivos móviles sigue en crecimiento e innovando (relojes inteligentes, smart TVs). Las redes sociales son un estándar básico para los usuarios que quieren compartir y retroalimentar.

Diseño responsivo con mejor rendimiento 
Los sitios web deben ser, como mínimo responsive o multiplataforma para garantizar una buena experiencia a los usuarios.

Tipografía correcta
La selección de una tipografía correcta que se ajuste al tema en medio de la gran variedad de tipos de fuentes que existen es vital.

Uso del minimalismo
Regresar a lo esencial, a lo simple: “menos es más” para abarcar las múltiples funciones y opciones que puede ofrecer un sitio web.

Base cuadrada para diseño de interfaz.
La interfaz en forma de tarjeta o cuadrada es tendencia. Permite presentar mucha información al usuario reemplazando elementos como los sliders.

1 comentarios: