Los 10 mandamientos de todo diseñador

10:32 a. m. Anónimo 0 Comentarios


Conocemos la importancia de su trabajo para describir gráficamente el perfil de una compañía. El diseñador gráfico, es quien toma la idea, concepto o situación y la transmite a través de diseños creativos por medio de tipografías, colores y formas que comuniquen visualmente lo que es la marca.

Al tener un ojo crítico para crear ilustraciones que identifican a las organizaciones, es necesario conocer los 10 mandamientos de un diseñador gráfico para valorar su trabajo y tener resultados exitosos para cada compañía:

  1. El buen diseño es innovador
  2. Crea proyectos funcionales y comprensibles para todo tipo de público
  3. El buen diseño es eterno, genera ideas pensando en el futuro, no en tendencias del momento.
  4. Atiende las necesidades del cliente
  5. Concibe exhaustivamente el más mínimo detalle
  6. El buen diseño respeta el medio ambiente
  7. Se arriesga con buenas ideas que cumplan su objetivo
  8. Experimenta, sueña, siente
  9. El buen diseño hace útil un producto
  10. Es discreto y honesto

0 comentarios:

Tendencias en marketing digital

10:33 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Para llegar a tu público de manera más directa, debes conocer las nuevas tendencias de marketing digital para que generes cambios y renueves las estrategias; creando de nuestro lado soluciones efectivas.

  1. Contenido atractivo y de interés: el contenido de calidad no basta. En la actualidad, se realizan segmentación de públicos que arrojan los intereses e identifican sus características. Lo anterior, permite entregar un mensaje indicado para el público, consolidando la marca y aumentando el engagement.
  2. eCommerce: el comercio electrónico ha alcanzado tasas de crecimiento muy elevadas, donde cada vez más internautas optan por realizar compras por Internet, a causa de la comodidad y fácil acceso. Es importante brindar a los consumidores seguridad y transparencia en los procesos de entrega.
  3.  Publicaciones en vídeo: las plataformas de vídeo son parte fundamental del marketing digital, al brindar al usuario cercanía y mayor captación del mensaje.
  4. Optimización para dispositivos móviles: si tu página web no está optimizada para móviles, los usuarios la descartan y se olvidan de la marca. Las herramientas móviles son una excelente oportunidad para alcanzar a los consumidores por su interacción constante.
  5. Personalización: A fin de incluir a los visitantes en tu perfil, se debe generar contenidos dirigidos personalmente a ellos, donde se identifiquen con el conjunto de servicios que ofrecen las redes sociales (imágenes, vídeos, audios, artículos compartidos, etc). 

0 comentarios:

¿Qué son los leads y para qué se usan?

4:57 p. m. Anónimo 0 Comentarios


#LaAgenciaResponde

Un lead es el registro de un individuo que facilita sus datos de contacto al estar interesado en adquirir un servicio.


El usuario debe obtener a cambio un beneficio, como puede ser la participación en un concurso, la obtención de un servicio y el acceso a un contenido. Por este motivo, es muy importante ofrecer calidad en las publicaciones a cambio de leads. Por ejemplo: Crear buenos contendidos que generen call to action. 

0 comentarios:

Tips de Marketing Digital

4:27 p. m. Anónimo 0 Comentarios


Es imprescindible crear una estrategia digital para cualquier tipo de empresas 
(micro, pequeña, mediana o grande). En la actualidad, con las nuevas tecnologías es necesario hacerse espacio en el mundo digital para ser visibles ante nuestros clientes.

  1. Lleva tu negocio a digital. Hoy todo negocio debe tener un sitio web
  2. Debes tener un blog, para que conozcan tus servicios y se acerquen a tu empresa.
  3. Genera leads, con el objetivo de incentivar a los usuarios a visitar tu página y obtener suscripciones.
  4. Visibiliza los beneficios de tu marca, mediantes imágenes creativas hazle saber al usuario cómo es tu empresa, qué los identifica, para crear más que seguidores fans.
  5. Usa redes sociales, Usa las redes que destaquen tu marca y donde consuma tu público objetivo.
  6. Atiende las preguntas de tu comunidad, esperan ser escuchados, lo que beneficiará a tu empresa al tener presente las inquietudes de la comunidad.
  7. Tu sitio web debe estar optimizado profesionalmente para dispositivos móviles, puedes perder visitas si no lo haces.
  8. Cuida la calidad de las fotos que publicas, su tamaño, legibilidad, además de la ortografía en los textos.





0 comentarios:

Las redes sociales más visitadas

9:41 p. m. Anónimo 0 Comentarios


Las redes sociales han transformado la manera de comunicar y acceder a la información. Por este motivo, lo recomendable es aplicar contenido valioso para tu audiencia en el que promociones y evidencies la propuesta de valor de tu marca.
El conocer cuáles son las redes sociales más visitadas, es la táctica clave para afinar estrategias en marketing online y ganar seguidores.

Actualmente, las redes sociales más visitadas son:
  1. Facebook: red social que te permite conectar con amigos, familiares y conocidos. Los usuarios le dedican 4 horas 31 minutos semanales.
  2. Youtube: actualmente, más de 5 millones de horas de noticias en vídeo se ven en YouTube cada día. Los usuarios le dedican 3horas 34 min semanales
  3. Twitter: te permite obtener actualizaciones instantáneas de las cosas que te interesan y ver los eventos que se están desarrollando en tiempo real. Los usuarios le dedican 3 horas semanales.
  4. Linkedin: es la red profesional donde puedes interactuar con profesionales y compartir tu identidad profesional. Los usuarios le dedican 1hora 55 minutos semanales
  5. Instagram: aplicación para compartir fotos y vídeos. Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos. Los usuarios le dedican 2 horas 57 minutos semanales.

 Conoce su importancia y sumérgete en la interactividad de estas herramientas digitales. Porque juntos creamos soluciones.


0 comentarios:

Responsabilidad Social + Engagement

5:59 p. m. Anónimo 0 Comentarios


¿Cómo lograr que las acciones de responsabilidad social no sólo sean positivas sino que generen conexiones emocionales con los stakeholders?

La responsabilidad social, no es otra cosa que el incorporar consideraciones sociales y ambientales en las operaciones diarias de la empresa. Es asegurar que los impactos de nuestra compañía sean positivos para la sociedad.

Para lograr que estas acciones sean positivas y generen conexiones con nuestros grupos de interés, la respuesta está en implementar formas creativas para crear engagement, para construir marcas posicionadas y admiradas en el mercado, no sólo por sus consumidores, también empleados, proveedores y hasta con la sociedad en general.

Los beneficios de la combinación entre el engagement y la responsabilidad social son:

  • Incrementar y mejorar la interacción con la comunidad, generando interés en tus seguidores.
  • Fortalecer relaciones redituables con los grupos de interés. Esto logrará crear comunidades interesadas en la marca que reflejen su interés por medio de las prácticas sostenibles que realiza la empresa. 
  • Convertirás a tu comunidad en más que seguidores, serán parte de un eslabón importante para el éxito de una compañía.

¿Cuál es la responsabilidad social de tu empresa?


0 comentarios: