¿Quieres optimizar tu canal de YouTube? - GEKO ESTUDIO

11:14 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Canal en Youtube. Geko estudio

Actualmente más del 50% de las marcas en Colombia cuentan ya con un canal en YouTube, intentando aprovechar al máximo esta red social dentro de su estrategia de marketing digital.

Aunque en ocasiones surgen dudas en cuanto a las claves que se pueden utilizar mejor para conquistar a los usuarios que llegan por primera vez, consiguiendo que se queden para siempre. Aquí te dejamos algunos puntos claves que te podrán ayudar a optimizar tu canal de YouTube:

  1. Planificar: antes de iniciar cualquier proyecto siempre debes planificar los objetivos que serán tu guía ante cualquier meta que te propongas; el orden es un atractivo para muchos usuarios que visitan varios canales al día, es en este punto donde debes lograr enganchar al público consiguiendo que se suscriban desde el primer momento, a través de una red unificada y atractiva. 

  2. Diseño: el diseño debe ser atractivo y debe estar optimizado para diferentes dispositivos, ya que más del 70% de los usuarios navegan a través de sus Smartphones.

  3. Conquista: A los usuarios les gusta que los sorprendan con contenido innovador, para los nuevos seguidores puedes crear un vídeo que sea como tu carta de presentación y que los deje con ganas de querer seguir viendo más vídeos como ese, invítalos a que se suscriban colocando una cortinilla al final del vídeo. www.gekoestudio.com

  

0 comentarios:

¿Cómo hacer marketing viral? - GEKO ESTUDIO

11:24 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Marketing viral. Geko estudio

El mundo del marketing es tan amplio que te sorprendería ver hasta donde se puede llegar con una buena estrategia; el marketing viral genera un marco ideal en el crecimiento exponencial de un determinado mensaje, lo que provoca que este se multiplique rápidamente. 

Para tener éxito en una campaña de marketing viral digital te dejamos algunas recomendaciones que te pueden ser útiles: 

1. Definir los objetivos de tu campaña: si tienes claro cuál es tu meta, sabrás como establecer las prioridades.  
2. Email marketing: uno de los medios más utilizados para propagar de manera más directa y rápida es el correo electrónico, consulta con tu agencia de publicidad o un profesional sobre este tipo de herramienta, que además de ser inmediata, tiene un mayor alcance. 
3. El mensaje: debes tener en cuenta que todos los días tu público objetivo recibe mucha información y se debe lograr despertar su interés a través de un mensaje atractivo. 

Si tienes en cuenta estos factores, tendrás más posibilidades de que tu campaña se convierta en viral.  www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Marketing online + offline - GEKO ESTUDIO

11:20 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Marketing digital y tradicional. Geko estudio
Actualmente la fusión del vendedor y comprador han llevado a la creación de una nueva estrategia de marketing online que para atraer visitantes hacia un sitio online, las empresas deben integrar de manera eficiente las distintas técnicas de comunicación, ya sea basadas en medios digitales o tradicionales. 

Algunas de las principales técnicas de comunicación basadas en Internet, se encuentran en los motores de búsqueda como SEO Y SEM, redes sociales, E-mailing, patrocinios, publicidad interactiva y medios digitales.

Por otro lado encontramos algunas de los principales medios de comunicación tradicionales o masivos como: televisión, radio, patrocinios, correo directo, impresos, revistas, periódicos, eventos, publicidad exterior y QR codes.

Incluir estas distintas técnicas de comunicación, son una gran oportunidad para interactuar con los clientes, integrando y combinando las herramientas tradicionales con las digitales, de esta forma y mediante una buen a estrategia en medios, se podrá despertar el interés del público, obteniendo así mayor posicionamiento de marca.  www.gekoestudio.com

0 comentarios:

¿Cómo escoger las redes sociales donde debe estar mi empresa? - GEKO ESTUDIO

4:51 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Plan de social media. Geko estudio
Las redes sociales son herramientas que han llegado para darle un giro a la forma de comunicarnos e interactuar con el público, se puede considerar una estrategia igualitaria en el mundo de los negocios, ya que gracias a ellas tanto grandes como medianas o pequeñas empresas, pueden hacer el mismo uso de estas redes sociales.

Los resultados no siempre serán los mismos, ya que aunque se diga que “cualquier persona” puede hacer uso de las redes sociales, solo los profesionales en el área son capaces de crear un plan de social media, enfocado especialmente en las necesidades de la marca, todo esto a través de una investigación previa del grupo objetivo, sus  intereses y la perspectiva que se tenga de la marca. 

Antes de abrir una cuenta en cualquier red social, ya sea Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Pinterest, Google+, YouTube u otra, se debe tener en cuenta aspectos como: dónde están tus clientes actuales y futuros clientes potenciales o qué tipo de contenido se va a construir para tener un buen alcance e interacción con los usuarios. 

Elegir estar en todas las redes sociales sin hacer una investigación previa del mercado al cual te vas a dirigir es un error, que suelen cometer las empresas que no cuentan con una asesoría profesional. 

¿Ya cuentas con asesoría profesional para tomar la mejor decisión en la estrategia de redes sociales? www.gekoestudio.com

0 comentarios:

¿Por qué mi empresa debe estar en internet? - GEKO ESTUDIO

9:23 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Empresas en internet. Geko estudio

Algunas empresas no  aún el poder del internet; herramienta que permite conectar a millones de personas en menos tiempo y a menos costo. En la era digital en la que vivimos actualmente, es un beneficio que tu empresa pueda estar presente de manera online, lo cual podrá contribuir a su crecimiento y aumentar el éxito de tu negocio. 

Aquí te daremos algunas razones por las que estar presente en internet es una buena oportunidad para tu empresa: 

1. Conectarte con clientes potenciales: podrás acceder a nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienes. 
2. Aumento en las ventas: si tu empresa se encuentre presente de manera virtual, es la mejor manera de ofrecer nuevos servicios y productos de forma más rápida y eficiente. 
3. Mejor comunicación: al ser internet una herramienta que facilita la comunicación a través de los nuevos canales, tendrás contacto directo con tus clientes y proveedores. 
4. Mayor ahorro: podrás dar información detallada de tus productos a través de tu sitio web, sin tener que invertir en material impreso. 

Sí todavía tu empresa no está en internet ¿Qué estás esperando? www.gekoestudio.com

0 comentarios:

El nuevo consumidor - GEKO ESTUDIO

1:27 p. m. Anónimo 0 Comentarios

El nuevo consumidor. Geko estudio

El nuevo consumidor se rige sobre factores que  influyen en su comportamiento, como las tendencias, que hacen que el marketing se enfoque durante un determinado tiempo, en un tema específico.

Para eso debemos tener claro el concepto de “tendencia”, que se refiere a un patrón de comportamiento que se convierte en viral por una temporada, lo que permite que las estrategias de marketing de algunas marcas hagan contacto con el consumidor a partir de esta. 

¿Qué factores son influyentes en las tendencias de consumo?

1. La economía
2. Entorno social
3. Tecnologías
4. Globalización

Lo anterior son elementos que contribuyen a producir algún resultado y pueden iniciar un cambio. Es ahí donde empezamos hablar de los nuevos consumidores, ya que a lo largo de los años el ser humano ha pasado por unos cambios que se adaptan a sus nuevas costumbres. 

El consumidor de hoy en día está mucho más informado gracias a los avances tecnológicos, por los cuales puede estar enterado de cualquier novedad en tiempo real, lo cual hace que se vuelva cada vez más exigente, encontrando respuestas más rápidas que satisfagan su necesidad de información. 

Así mismo las tendencias rigen el rumbo del mercado, generando como resultado las nuevas culturas emergentes, cambios en la economía, dando a conocer nuevas maneas de hacer negocios, a través de las nuevas tecnologías
www.gekoestudio.com

0 comentarios:

¿Cuál es el momento cero de verdad? - GEKO ESTUDIO

10:14 a. m. Anónimo 0 Comentarios

ZMOT. Geko estudio

El momento cero de verdad (ZMTO), son todas las búsquedas que realiza el consumidor antes de tomar una decisión de compra. Se le cataloga momento cero de verdad, porque es la oportunidad que tiene el usuario de informarse antes de estar cara a cara con el producto. 

Por esta razón estar presentes online, es una forma viable, que podrá garantizar que un cliente potencial, al realizar una búsqueda en la categoría de un producto o servicio en el que se encuentra presente tu empresa, tú puedas llegar hacer esa opción que le brinde solución a su necesidad. 

¿Cómo podemos garantizar que esa búsqueda sea efectiva?

Existen herramientas y maneras de estar presentes en el mundo digital, cada vez más cerca de los clientes. Unas de las mejores opciones para optimizar los resultados en los buscadores, son el SEO y el SEM, la diferencia es que el SEO se propicia de manera orgánica, según las palabras claves y el tipo de contenido que maneja la empresa en internet y el SEM es la publicidad pagada que se realiza en buscadores. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

¿Cómo hacer una campaña digital? - GEKO ESTUDIO

1:30 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Marketing digital. Geko estudio

Estar presentes en la mente de los consumidores potenciales, requiere invertir un poco más de tiempo y dinero, por lo cual muchas marcas se han visto en la necesidad de modificar algunos procesos, presupuestos y lo más importante la forma de comunicarse con su público. 

Actualmente algunas marcas ya se encuentran en los medios digitales, aprovechando las herramientas online y ganando posicionamiento entre los usuarios. Sin embargo existen otras marcas que aún no le han “sacado todo el jugo” o que no han aprovechado lo suficiente todo lo que ofrece este medio, ya sea por la falta de asesoramiento en el tema o porque no ha sentido la necesidad de salirse de lo convencional. 


Algunos puntos que se deben tener en cuenta al momento de iniciar una campaña digital son: tener claros los objetivos del plan de marketing, conocer qué medios puedo combinar, tener presente las herramientas que te ayudarán a medir los resultados de la campaña y así obtener mayor probabilidad de éxito. Al igual que otros factores como estos: 

1. Tener un sitio web o landing page, donde redireccionar la campaña:
Es importante tener una plataforma donde los usuarios, puedan tener información completa sobre lo que se está pautando, además es una gran oportunidad de crear base de datos y tener un contacto directo, generando una experiencia con la marca. 

2. El bueno uso de las redes sociales
Estas herramientas son muy útiles para mantener una comunicación constante con los usuarios. A través de las publicaciones podremos mantener informados a nuestros seguidores, redirigiéndolos al sitio web. 

3. ¿Adwords?
Todos conocemos al gigante de los buscadores (Google), que cuenta con un sistema de ads (anuncios de búsqueda) permitiendo segmentar la campaña, a través de las palabras que los usuarios utilizan con mayor frecuencia en los buscadores. Al incluir esta herramienta, tendrás la posibilidad de que los consumidores potenciales te encuentren fácilmente  tu producto o servicio y puedan visitar tu sitio web sin dificultad. 

4. Offline + Online
Generar tráfico a tu sitio web a través de otros medios como televisión, radio o una activación BTL, procurando que el medio digital sea el centro de la campaña, en donde habrá una mayor conexión con los clientes potenciales. www.gekoestudio.com

0 comentarios: