Fidelización de los clientes - GEKO ESTUDIO

4:41 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Fidelización. Geko estudio
Incrementar la fidelización del cliente depende de factores como el aumento de costos, lo que supone que cambiarse a la competencia puede representar un aumento de fidelidad, creando un valor en la relación que ya se ha establecido, la cual es duradera y rentable para la empresa.

Los clientes fieles a una compañía son aquellos a quienes les representa un gran costo cambiar de empresa, servicio o producto, ya que dentro de la fidelización no solo se encuentran valores emocionales que los clientes puedan llegar a enlazar hacía una determinada marca, sino que se encuentran también otros  que son consecuencia directa de esos costos y que  vienen ligados al cambiarse a la competencia.

Pero ¿hay un modelo determinado para ganarse la confianza y lealtad del cliente?

La relación con el cliente debe superar sus expectativas por lo que seguir ciertos pasos como el ganarse la confianza, estrechar la relación y premiar dicha lealtad son factores que permiten saber cómo lograr nuestro objetivo.

Otros factores importantes para tener en cuenta al momento de fidelizar a nuestros clientes son:

1. Establecer el grupo de clientes al que vamos a fidelizar, teniendo en cuenta el valor de vida de cada uno de ellos ya que del total de los compradores solo un porcentaje determinado aportan ventas.
2. Analizar la situación actual del cliente frente a la marca y a la empresa, teniendo como interrogantes: ¿Nos hemos ganado su lealtad? ¿Está conforme el cliente con nosotros?
3. Premiar la fidelidad de aquellos clientes que son constantes con factores como promociones, descuentos, regalos, eventos, muestras gratis, entre otros. www.gekoestudio.com 

0 comentarios:

Segmentación en el mercado. GEKO ESTUDIO

12:28 p. m. Anónimo 0 Comentarios

segmentación. Geko estudio
La segmentación del mercado tiene como estrategia dividir al público en grupos desde sus diferentes dimensiones tales como: geográfica, demográfica o psicográfica, todo esto basado en el comportamiento del consumidor, del producto y la categoría a la que corresponde.

Al momento de empezar a realizar la estrategia de una campaña, se debe tener en cuenta este aspecto principalmente, pues es el eje de la comunicación, pero ¿Quién se encarga de realizar la segmentación de la campaña para mi empresa?

Las agencias de publicidad están especialmente capacitadas para formar una estrategia de comunicación, según las necesidades que se logren identificar en su empresa, basándose en los objetivos que se quieren conseguir; en Geko estudio tenemos como base principal lograr conectar a la empresa con el cliente por medio del marketing integral, integrando y unificando los canales de comunicación que podrán ofrecer una mejor experiencia de marca a los usuarios.

Uno de los objetivos principales de la segmentación del mercado es entender que requerimientos son funcionales para su aplicación:

1. Accesibilidad: identificar los pequeños nichos que compran mi marca, de tal forma que se pueda alcanzar eficazmente aquellos segmentos, dirigiendo su comunicación de forma directa.
2. Mensurabilidad: es el factor por el cual se puede medir el tamaño y el poder adquisitivo de los consumidores.

3. Accionamiento: Después de identificar los diferentes tipos de segmentos en el mercado, se debe formar grupos dentro de la empresa que se encarguen de hacerle seguimiento en el mercado, de esta forma se podrán identificar las necesidades de cada nicho. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Posicionamiento de mi marca en el mercado - GEKO ESTUDIO

11:30 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Posicionamiento en el mercado. Geko estudio
El posicionamiento en el mercado es el lugar que ocupa el producto o servicio de mi empresa en la mente del consumidor, en comparación a la competencia. Para tener un buen funcionamiento de la estrategia de posicionamiento es importante tener en cuenta estos puntos:

1. No perder el nicho de posicionamiento que has ido ganando por inseguridades que se puedan presentar en el futuro, por el contrario se debe retroalimentar cada día su fidelización.
2. No desviarse de los objetivos principales por creer que puedan llegar a ser demasiado simples y poco funcionales; explorar las ideas son la base de los buenos resultados.
3. No tratar de mejorar factores que están marchando bien, si dan resultados que se puedan medir, es porque se ha elegido un buen camino de ejecución; por otro lado se puede poner en práctica otras ideas que podrán generar igual o mejores resultados.

Se debe tener en cuenta que el mercado de hoy en día se rige bajo unos parámetros de evolución constante, por tal razón, buscar reposicionar tu marca dándole un nuevo enfoque, es una buena opción que te ayudará a tener un mayor alcance.  

El posicionamiento estratégico puede funcionar directamente en contra de la competencia, según las necesidades que se enfoquen principalmente en satisfacer al consumidor, retomando siempre el valor de la comunicación directa y constante con los usuarios. ¿Qué tipo de comunicación maneja mi empresa? ¿Los canales de comunicación que se están utilizando generan resultados que se puedan medir? ¿Se necesita asesoría sobre cómo proyectar mejor el enfoque estratégico de los objetivos comerciales? Estos y otros interrogantes son los que debes cuestionarte constantemente con el fin de buscar ser cada vez mejor.  www.gekoestudio.com


0 comentarios:

Herramientas digitales - GEKO ESTUDIO

11:47 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Medios digitales. Geko estudio
Desde hace unos años y actualmente el usuario digital exige cierta demanda que reta a las empresas a adaptarse a las necesidades que día a día surgen, buscando estar conectados a través de una comunicación constante; de esta forma los medios tradicionales se fusionan con los digitales, permitiendo abarcar su atención desde cada aspecto de su vida cotidiana. 

Las herramientas de marketing permiten dicha comunicación a través de distintos dispositivos, algunos ejemplos de estas herramientas son:

1. Aplicaciones móviles: son canales perfectos para una estrategia de comunicación directa, ya que el móvil es de uso diario y personal teniendo así un feedback bidireccional con el usuario.
2. Nuevos medios de pago virtual: facilita a los usuarios la forma en que pueden comprar y realizar pagos a través de su Smartphone, Tablet o PC, encontrando así opciones más rápidas, eficientes y seguras; generando una experiencia que logre fidelizar al consumidor.
3. Tiendas virtuales: aproximadamente el 85% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta, por tal motivo realizar un plan estratégico digital, es ideal para darle la posibilidad al cliente de que pueda acceder a la tienda virtual y comprar sin la necesidad de salir de su casa.
4. Vídeo: el vídeo online es uno de los formatos preferidos de los usuarios, ya que es un medio directo y efectivo para llegar al público con contenido audiovisual, sencillo e interactivo; útil para que empresas puedan reforzar su identidad corporativa o  comercial con información sobre sus servicios. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

E-mail marketing - GEKO ESTUDIO

12:05 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Marketing digital. Geko estudio
El e-mail marketing se encuentra dentro de la estrategia del marketing online, es una forma de redireccionar información al correo electrónico de manera personalizada, ideal para llegar a muchos más clientes en menos tiempo.

Este método además de reducir gastos, se puede medir a través de la tasa de clic por correo, la tasa de conversión o de rebote, consiguiendo generar tráfico hacia tu sitio web, averiguando cómo las personas han llegado hasta allí, es igual de efectivo tanto para grandes como para pequeñas empresas; la mayoría de usuarios tienen un correo electrónico, lo que permite que este sistema no tenga fronteras teniendo la posibilidad de llegar a cualquier parte del mundo.
Para conseguir que el e-mail marketing sea atractivo para los usuarios, a través de este medio se pueden utilizar gráficos, vídeos, juegos o música que lograrán captar el interés del lector consiguiendo que interactúe con la información que se le está enviando.

Generalmente se relaciona el e-mail marketing con el uso del boletín o newsletter, que consiste en el envío de correos masivos a una base de datos, con el fin de promocionar un producto o servicio.
El boletín electrónico es distribuido de forma regular a través del correo electrónico a personas que se han suscrito previamente a éste; por lo general esta publicación contiene información del interés del suscriptor, como artículos, noticias, promociones o información sobre nuevos productos o servicios según la empresa.

Como estrategia en el marketing digital es una herramienta que se puede aprovechar al máximo, creando interés en los usuarios por la empresa, fidelizando la relación en caso de ser un cliente regular o entablando una nueva, de tener el enfoque de captura de clientes. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Marketing móvil - GEKO ESTUDIO

12:13 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Marketing digital. Geko estudio
El marketing móvil es una canal de comunicación directa que hace parte del plan de marketing digital; cada vez más son las personas que alrededor del mundo tienen acceso a un dispositivo móvil con internet o un plan de datos, lo que permite que constantemente estén recibiendo información de manera personalizada, a través de aplicaciones y sitios web que visitan a través de los mismos.

Al momento de incluir el marketing móvil en las estrategias de comunicación de tu empresa existen numerosos servicios y beneficios que se pueden ofrecer a través de estos dispositivos tales como:

1. Permitir tener una conexión directa, interactiva y bidireccional, entre el anunciante y el usuario.
2. A este medio se encuentran las personas expuestas el mayor tiempo ya que es parte de su vida personal y cotidiana, por lo que se le debe otorgar algún valor o utilidad.
3. Logra enriquecer base de datos segmentadas  y definidas
4. Puede generar retorno de inversión mayor al tradicional.
5. Permite que el usuario viva experiencias integradas a estrategias off y online, un ejemplo de ello es el código QR que permite redireccionar al usuario a un sitio web.

Se debe tener en cuenta en cualquier campaña de marketing digital el concepto de responsive design, ya que implementándolo se logra adaptar el sitio web, o la página a donde se quiere redireccionar al usuario, a cualquier dispositivo, permitiendo una navegación fácil e interactiva para ellos.  www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Festival Petronio Alvares - GEKO ESTUDIO

4:59 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Petronio. Geko estudio.
El Festival Petronio Alvaresz es un evento que rinde homenaje al folclor del pacífico Colombiano desde el año 1997 y desde el año 2012 se realiza en las Canchas Panamericanas en el mes de agosto; en esta ocasión Geko Estudio se encuentra presente con una actividad BTL para el diario ADN de la ciudad de Cali, donde las personas que vayan a disfrutar del Petronio, podrán tocar con sus pies una marimba especialmente diseñada para que suene al son de la música del pacifico. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Nichos en el mercado - GEKO ESTUDIO

12:02 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Cómo segmentar el mercado. Geko estudio
El mercado no solo se puede dividir en segmentos como en su mayoría muchas empresas lo hacen para enfocar mejor su estrategia, sino que también se puede dividir en pequeños grupos que subdividen aún más ese mercado, identificando características y clusters que tienden a convertirse en un conjunto de nichos o porciones del segmento de mercado en la que un grupo de personas con características específicas o similares compran un mismo producto.

Una de las ventajas que tiene el entrar en microsegmentos del mercado hacia el cual se va a dirigir la estrategia de marketing, es poder identificar a esos pequeños grupos en los que todavía no hay competidores fuertes.

Una pregunta muy común que surge en el mundo offline dado el apogeo de la era digital es ¿cómo trasladar esos nichos de mercado al mundo onlie? Se debe delimitar el espacio a mercados que aún no estén saturados, es decir enfocar la estrategia en servicios, ventas u ofertas de productos que no se encuentren masivamente en los sitios web y portales en la red, lo que facilita poder ofrecer mayor contenido y servicio respecto aquellos competidores que desean cubrir todos los segmentos. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

¿Por qué es importante fidelizar a mis clientes? - GEKO ESTUDIO

12:08 p. m. Anónimo 0 Comentarios

¿qué es fidelización? Geko estudio
A toda empresa le debe ser familiar escuchar el termino de fidelización, pero pocos en realidad se toman el tiempo para concientizarse de la importancia de dicho concepto; la fidelización implica cuidar la relación que una organización logra establecer con sus clientes y consumidores tanto internos como externos.

En su mayoría a las empresas se les escucha la expresión “retener clientes” y no “fidelizar clientes” se habla de retenerlos cuando implica intentar salvar la relación, cuando el cliente está insatisfecho y desea prescindir de los servicios, esto no debería suceder en la medida que la compañía enfoque su estrategia en fidelizar a sus clientes, capturando su atención día a día, logrando reforzar esa relación con el tiempo.
El término de fidelización se utiliza principalmente para aquellas empresas que están enfocadas en el cliente y no para aquellas que se enfocan en su producto, lo cual es un gran error, ya que sin importar si satisfacen las necesidades del usuario, lo único que les importa es lograr vender su producto.

En una empresa sea cual sea su servicio o producto ofertante, su objetivo principal debe ser el de construir una conexión con el cliente, que logre captar su atención, de tal forma que este quiera saber mucho más sobre la compañía y lo que la compone; cuando se llega a tener esta relación, en la estrategia de marketing significa poder generar experiencia nuevas que fidelicen por mucho tiempo más o para toda la vida a dichos clientes, tales como un producto nuevo que se adapte a las nuevas necesidades, promociones, muestras gratis, boletines informativos, todos estos son solo algunos factores, que se pueden emplear para estar presente siempre, en la mente y el corazón de aquellos por quienes todavía existe la empresa, marca, producto o servicio. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

El consumidor - GEKO ESTUDIO

10:30 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Conociendo al consumidor
En el mercado conocer los mecanismos que pueden llegar a determinar la atención y percepción de los usuarios son factores que permiten conocer qué los estimula, logrando construir una mejor comunicación; todo esto con el fin de orientar la demanda hacia el producto que la empresa ofrece. Dos de los factores claves para conocer mejor a los usuarios son:
1. Atención: Se debe tener en cuenta que en el mercado existen varias formas de atención, en donde cada una de ellas genera estímulos que son captados por los usuarios de maneras diferentes; un ejemplo de ello es la atención involuntaria ocasionada por factores externos, sin contar con la colaboración del consiente por lo que se le denomina espontánea o la atención voluntaria, esta clase de atención permite al individuo concentrarse en un determinado estímulo, objeto o producto y abandonarlo cuando quiera, es en esta última donde se debe enfocar el mercado, logrando unir al producto, la marca y al cliente, generándole sorpresa o curiosidad, influenciando de forma positiva en el usuario y posteriormente llevarlo a la acción de adquisición del mismo.

2. Percepción: la percepción de cada usuario puede variar según las sensaciones que el producto le genere al usuario, esto puede ocurrir por diferentes razones, ya que no se perciben tal como son sino con base a el paradigma de cada persona, interpretando de distintas maneras el producto o marca según su punto de vista; La información que se logre recoger según cada percepción de los usuarios debe radicar en encontrar qué factores son los que más influyen en este aspecto, tales como: la presentación del producto, diseño del empaque o colores e información del mismo; otro aspecto relevante es tratar de modificar ciertos criterios ya establecidos a través de la experiencia de marca.  www.gekoestudio.com

0 comentarios:

El poder del VOZ a VOZ - GEKO ESTUDIO

11:52 a. m. Anónimo 0 Comentarios

voz a voz como medio de comunicación. Geko estudio
En contexto el dicho del ‘voz a voz’ consiste de pasar información por medios verbales, es decir recomendaciones o información, de manera general o personal, a través de medios de comunicación como anuncios, publicación en medios digitales o de forma directa.

En este marketing denominado el de tercera generación, la empresa tiene un papel secundario ya que solo debe hacer llegar al público el mensaje que quiere transmitir, de esta forma se expandirá de manera exponencial entre sus consumidores y no consumidores, según el impacto que tenga la publicación es donde radica el éxito del voz a voz.

Uno de los éxitos del voz a voz, es saber en qué momento es bueno iniciar el lanzamiento de un nuevo producto, un nuevo servicio o una promoción, son métodos únicos, no son repetitivos en un lapso de tiempo, por lo que su forma de virilizarse es tal que se propagará en cuestión de minutos u horas, como un buen ‘rumor’ entre amigos.

Para tener un mayor impacto en una campaña de voz a voz se debe tener en cuenta algunos factores importantes como:

1. Impactar a pequeños grupos: un componente que puede resultar contraproducente es tratar de impactar a un alto porcentaje de usuarios, dando como resultado una multitud que se puede mostrar indiferente, a diferencia de un grupo selecto que se pueda sorprender significativamente. Utilizar activaciones de marca que se puedan realizar en eventos sobresaliendo entre la competencia, es una estrategia  funcional, entregando muestras gratis que se pueden viralizar entre los clientes y los no clientes captando su atención, logrando de esta forma pasar de un pequeño grupo a tener una mayor audiencia.
2. Generar free press: esperar a un evento o una fecha importante para hacer presencia en dichos eventos puede ocasionar que su marca sea noticia, ya que no hay mejor forma de hacer publicidad que obteniendo un buen posicionamiento sin costo.
3. Capturar y fidelizar a los influenciadores: localizar a los usuarios potenciales e invitarlos a que conozcan su marca, producto o servicio, se puede lograr mediante un patrocinio directo que logrará cautivar a este selecto nicho, obteniendo como resultado una buena estrategita de mercadeo de voz a voz, impactando a un mayor número de clientes potenciales.  www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Trabajo si hay - GEKO ESTUDIO

2:52 p. m. Anónimo 0 Comentarios

buscamos diseñador gráfico. Geko estudio

#TrabajoSiHay #GekoEstudio www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Campañas Online - GEKO ESTUDIO

12:07 p. m. Anónimo 0 Comentarios

campañas en medios digitales. Geko estudio

Las ventajas que nos brindan los medios digitales son muchas, incluyendo la publicidad interactiva que permite optimizar campañas online realizando acciones, campañas, conversiones y sobre todo comunicar un mensaje puntual a los consumidores.

Para realizar estrategias de marketing enfocadas en el mundo digital debemos tener presente algunos puntos importantes como:

1. Desarrollo del plan de marketing online
2. Objetivos
3. Presupuesto
4. Conocer al público objetivo
5. Saber en qué canales se pautará
6. Definir el tiempo de pauta
7. Contar con herramientas de análisis de la campaña

Se debe tener en cuenta que en cualquier campaña que se realice el protagonista es el usuario, uno de los objetivos principales es el de conquistarlo, saber llegar a él despertando su interés y captando su atención, de esta forma tendremos una conexión directa que logrará aumentar las posibilidades de generar una acción e interacción con nuestro servicio o producto.

Una campaña online dará buenos resultados siempre y cuando se lleve un buen plan estratégico, de igual forma se debe tener en cuenta la imagen que se va a utilizar y sobre todo tener claro este interrogante ¿hacia dónde redireccionará la publicación de la pauta? Es importante saber  que entre menos sea el proceso que deba realizar el usuario para tener contacto con el tipo de publicidad que se está realizando, en este caso podría ser un enlace que lleve a una determinada página, donde se amplíe la información de la pauta, hay más probabilidades de cumplir los objetivos. www.gekoestudio.com

0 comentarios: