¿Por qué el cliente siempre debe ser prioridad para mi empresa? - GEKO ESTUDIO
Dentro del plan estratégico en una empresa se debe tener en
cuenta la intención y el propósito frente a la atención al cliente, quién es la
razón por la que existimos y seguimos trabajando. Algunos de esos factores que
se pueden aplicar cumpliendo a cabalidad con los estándares en cuanto al
servicio al cliente son:
1. Cumplir con lo que se promete: para que los clientes no se sientan engañados y se generen malos entendidos por un trabajo que no se alcanzó a entregar, es mejor siempre cumplir con la promesa de calidad y no cantidad, entregando a tiempo lo que realmente puede cumplirse y no prometiendo una cantidad de elementos, que aunque en el momento puedan proporcionar una entrada monetaria mayor, de nada sirve si no se cumple a tiempo, ocasionando la entrega de trabajos de menor calidad.
2. Todos para uno y uno para todos: el equipo de trabajo debe funcionar a la par detectando las fallas que se puedan ocasionar y planteando oportunamente soluciones funcionales, en donde factores como el trabajo y la organización en conjunto, deben estar dispuestos para trabajar en pro de la satisfacción del cliente.
3. Hacer un poquito más: tener un cliente satisfecho, es tener una relación que durará por mucho tiempo más, lo que cual es fundamental ya que se aprende a conocer muy bien al cliente, enfocando cada trabajo en el cumplimiento de sus necesidades y deseos, entregando así un poco más de lo que él esperaba.
4. Generar experiencias: plantear estrategias, que se adapten a las necesidades principales del cliente son el punto clave para explorar, innovando con ideas diferentes, de tal forma que el cliente pueda vivir a través de su marca una experiencia diferente que lo haga sentir, que ha elegido un buen camino.
5. Calidad, el juicio del cliente: dentro de una empresa existen indicadores que gestionan y puedan medir la calidad en su servicio, pero la única verdad es que son los clientes quienes califican en su mente y en su experiencia, si un trabajo es bueno, consiguiendo que este regrese y en caso de no serlo, es claro que no regresará.
6. No conformarse: por muy bueno que pueda ser un servicio o
trabajo, entre los objetivos de la empresa siempre deben permanecer presentes
el evolucionar, buscando cada vez ser mejor, pues como dice el dicho “la
competencia no da tregua” y estar perseverando en el desarrollo profesional debe
ser una prioridad constante. www.gekoestudio.com
0 comentarios: