Estrategia de mi empresa frente a la competencia - GEKO ESTUDIO
La competencia en
el mercado no es algo que surja por casualidad; desde el inicio de la creación
de una empresa se deben tener en cuenta factores como, la categoría en la que
se va a entrar a competir y cuál será el factor diferenciador que hará que mi
marca sea una mejor opción para los clientes.
Uno de los elementos
que se debe tener en cuenta en la planificación estratégica de mi empresa es
saber cómo puedo innovar según las necesidades del consumidor, por esta razón
es importante realizar un análisis de cómo se comportan mis clientes y posibles
clientes frente a la competencia y
frente a mi producto.
Hay dos niveles de
competencia:
1. Interna: Es la
organización que se tiene para obtener un óptimo rendimiento de los recursos
que se tienen disponibles, indispensables como: el capital con que se cuenta,
el personal, material y equipos entre otros elementos, incentivando la
competencia dentro de la empresa, con el fin de lograr un continuo esfuerzo de
superación.
2. Externa: Se
enfoca en los resultados y logros a nivel comercial, en donde se debe analizar
en qué punto se encuentra con respecto a la competencia, midiendo indicadores
de desempeño tales como, rango de ganancias, perdidas, dinamismo, innovación,
comunicación, presencia en medios, nivel de interactividad con el público y estimar
su competencia por plazos ya sea a corto, mediano o largo. La empresa en este
punto deberá estimar sus objetivos a futuro, basados en metas por rango de
tiempo, generar nuevas ideas, productos y/o servicios que puedan ir abriendo
camino a nuevas oportunidades en el mercado.
¿Qué factores puedo implementar en mi empresa para mejorar la comunicación, generando factores diferenciadores con la competencia?
Según el tipo de empresa, la comunicación es diferente y va
dirigida a un nicho exclusivo en el mercado; a partir de un análisis se enfoca
dicha comunicación mediante una presencia virtual, como opción el e-mail
marketing es una forma de llegar directamente a los usuarios enviando mensajes
informativos, promocionales y corporativos, personalizado para cada cliente,
las redes sociales en su variedad se deben escoger las que mejor se adapten al
plan estratégico, ya que la idea no es tener una gran cantidad de estas redes
sino estar presentes en las más favorables, que puedan ofrecer resultados
inmediatos. www.gekoestudio.com
0 comentarios: