Marketing Corporativo - GEKO ESTUDIO

11:38 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Comunicación empresarial. Geko estudio
El marketing corporativo es una disciplina que se encarga de establecer las estrategias de marketing dentro de una misma organización, teniendo como objetivo principal fidelizar a los colaboradores, integrándolos e incentivando su sentido de pertenencia.

Las ventajas de implementar marketing corporativo dentro de la empresa son:

1. Definir la cultura de la empresa con el fin de establecer hábitos de trabajo, en donde el personal se sienta altamente identificado y de esta forma se pueda crear sentido de pertenencia dentro y fuera del lugar de trabajo.
2. La identidad corporativa refleja la filosofía de la empresa a través de cada medio de comunicación, ocasionando un reconocimiento visual que genera recordación de la marca tanto en los usuarios, como en los colaboradores integrantes de una corporación.
3. Entender que el marketing corporativo va mucho más allá de la comunicación, teniendo también como meta la gestión en recursos humanos, para aplicar técnicas que constantemente mantengan una motivación entre el personal, además de proporcionar herramientas que logren una comunicación efectiva.

Empresarios, gerentes administradores y personal de alto rango podrán preguntarse ¿cuál es la mejor forma para llevar a cabo una buena gestión dentro de la comunicación interna de la empresa? para dar respuesta a este interrogante te damos algunas pautas en la implementación de herramientas, que afianzan  y refuerzan este soporte indispensable para lograr una buena comunicación interna.

Entre los nuevos canales se encuentra como herramienta principal el internet, sistema de comunicación que a través de una red conecta a plataformas web, de las cuales se escoge las que solo el personal podría tener acceso, además del acceso, es un recurso que permite tener un feedback inmediato, optimizando las ventajas en una comunicación diaria.

Boletín informativo: es una publicación en formato digital, de contenido informativo o promocional que da a conocer las novedades de la empresa, la cual se puede programar mensual, bimestral o trimestral, se debe respetar el tiempo periódico que se le designa, de otro modo los usuarios que reciben dicha información pueden perder interés.

Encuestas virtuales: conocer la opinión de usuarios tanto externos como internos es importante, ya que ayuda a enriquecer con opiniones, sugerencia o críticas constructivas un servicio que es de interés común.  www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Marketing Interno - GEKO ESTUDIO

12:24 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Marketing Interno. Geko estudio
Se le llama al marketing interno aquella actividad que se encarga de promover la imagen y los valores internos dentro de una empresa, buscando de esta forma que sus colaboradores se identifiquen creando sentido de pertenencia con la filosofía,  los servicios y productos que ofrece la marca, de esta forma se mantiene una motivación constante que genera un mejor ambiente laboral.
Para hacer un uso apropiado de mecanismo de comunicación dentro de la empresa como, boletines, carteleras, anuncios, soportes de información entre otros, es necesario tener en cuenta que antes de comunicar una idea, se debe convencer a quien va dirigida la información, por tal motivo se requiere tener en cuenta los siguientes puntos:
1. Elaborar un plan estratégico que permita determinar los tiempos de ejecución y de comunicación de las actividades además del presupuesto que se tiene designado para cada una de estas.  
2. Orientar la comunicación según la percepción de los valores de la marca y de la empresa que tienen los colaboradores, lo cual permite detectar posibles distorsiones de la información que se quiere transmitir, para ello las plataformas virtuales tales como encuestas son herramientas que permiten recolectar dicha información de manera directa.
3. Buscar siempre la coherencia y unidad en el mensaje tanto interno como externo, ya que es imprescindible que los dos sean coherentes y comuniquen la misma idea, garantizando así su eficacia.
4. Buscar el momento ideal para comunicar, aunque cualquier momento es bueno para promocionar la imagen de la empresa, existen ciertos espacios que son considerados de mayor impacto, como el cambio de la imagen corporativa, lanzamiento de un nuevo servicio o producto, la expansión de la empresa como nuevas sucursales, entre otras.

Para obtener buenos resultados en la implementación del marketing interno, es necesario hacer seguimiento de los mensajes, actividades y diseño, acompañados de la supervisión de la gerencia y aceptación de los principales cargos a través de reuniones, con el fin de llevar un control frente a esta área que es tan importante. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Estrategia de mi empresa frente a la competencia - GEKO ESTUDIO

10:59 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Competencia. Geko estudio

La competencia en el mercado no es algo que surja por casualidad; desde el inicio de la creación de una empresa se deben tener en cuenta factores como, la categoría en la que se va a entrar a competir y cuál será el factor diferenciador que hará que mi marca sea una mejor opción para los clientes.
Uno de los elementos que se debe tener en cuenta en la planificación estratégica de mi empresa es saber cómo puedo innovar según las necesidades del consumidor, por esta razón es importante realizar un análisis de cómo se comportan mis clientes y posibles clientes frente a la competencia  y frente a mi producto.

Hay dos niveles de competencia:

1. Interna: Es la organización que se tiene para obtener un óptimo rendimiento de los recursos que se tienen disponibles, indispensables como: el capital con que se cuenta, el personal, material y equipos entre otros elementos, incentivando la competencia dentro de la empresa, con el fin de lograr un continuo esfuerzo de superación.
2. Externa: Se enfoca en los resultados y logros a nivel comercial, en donde se debe analizar en qué punto se encuentra con respecto a la competencia, midiendo indicadores de desempeño tales como, rango de ganancias, perdidas, dinamismo, innovación, comunicación, presencia en medios, nivel de interactividad con el público y estimar su competencia por plazos ya sea a corto, mediano o largo. La empresa en este punto deberá estimar sus objetivos a futuro, basados en metas por rango de tiempo, generar nuevas ideas, productos y/o servicios que puedan ir abriendo camino a nuevas oportunidades en el mercado.

¿Qué factores puedo implementar en mi empresa para mejorar la comunicación, generando factores diferenciadores con la competencia?
Según el tipo de empresa, la comunicación es diferente y va dirigida a un nicho exclusivo en el mercado; a partir de un análisis se enfoca dicha comunicación mediante una presencia virtual, como opción el e-mail marketing es una forma de llegar directamente a los usuarios enviando mensajes informativos, promocionales y corporativos, personalizado para cada cliente, las redes sociales en su variedad se deben escoger las que mejor se adapten al plan estratégico, ya que la idea no es tener una gran cantidad de estas redes sino estar presentes en las más favorables, que puedan ofrecer resultados inmediatos. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Comportamiento del consumidor - GEKO ESTUDIO

11:50 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Neuromarketing, comportamiento del consumidor. Geko estudio

El comportamiento del consumidor es toda actividad que influye en el proceso de decisión de compra de algún producto o servicio, que al adquirirlo se estima que satisface sus necesidades.
Algunos factores que plantea el estudio del comportamiento del consumidor son:
1. Las emociones internas que impulsan al ser humano frecuentemente, llevándolo actuar en ocasiones de manera impulsiva e incluso incoherente.
2. Los clientes en su mayoría no son conscientes del por qué compran un producto o una determinada marca.
3. Los consumidores no siempre dicen la verdad con respecto a lo que los impulsa adquirir un determinado artículo.

Una de las razones por las cuales se tiene en cuenta el estudio del comportamiento del consumidor o neuromarketing, es porque desempeña un papel importante, ya que gran parte del tiempo estamos expuestos a la comunicación de productos y servicios, tanto tradicionales como nuevos. De igual forma dedicamos tiempo hablar con personas cercanas sobre los bienes que pensamos adquirir, esta opinión incide de manera positiva o negativa en nuestra conducta frente a la toma de decisiones.

Conocer al consumidor al cuál vas a dirigir la comunicación es importante, pues en un simple mensaje puedes lograr capturar su interés, persuadiéndolo de tal forma que se pueda llevar a la acción de adquisición de un producto o servicio.  www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Valor de la marca - GEKO ESTUDIO

3:08 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Branding, valor de marca. Geko estudio.
El valor de la marca se adquiere a través del ciclo de vida; dependiendo del ciclo en el que se encuentre algo de lo que más atrae a los expertos en marketing y publicidad es la lealtad que los usuarios van generando por las marcas, lo cual va más allá de la fidelidad y de la razón, a esto se le llama lovemarks, aquellos usuarios que resaltan el valor de una marca, seguidores que hasta en ocasiones pueden llegar a perdonar grandes errores cometidos por estas.

Un factor que puede resultar importante para las empresas es conseguir valor de marca por medio de la recordación que se genera a través de los medios de comunicación y del marketing digital, canal por el cual se puede interactuar en tiempo real con los usuarios y seguidores de la marca, ya que lo que realmente influye en los consumidores es tener información al alcance impulsando a la rentabilidad de la marca. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

¿Por qué el cliente siempre debe ser prioridad para mi empresa? - GEKO ESTUDIO

11:11 a. m. Anónimo 0 Comentarios

¿Por qué el cliente es primero? Geko estudio
Dentro del plan estratégico en una empresa se debe tener en cuenta la intención y el propósito frente a la atención al cliente, quién es la razón por la que existimos y seguimos trabajando. Algunos de esos factores que se pueden aplicar cumpliendo a cabalidad con los estándares en cuanto al servicio al cliente son:

1. Cumplir con lo que se promete: para que los clientes no se sientan engañados y se generen malos entendidos por un trabajo que no se alcanzó a entregar, es mejor siempre cumplir con la promesa de calidad y no cantidad, entregando a tiempo lo que realmente puede cumplirse y no prometiendo una cantidad de elementos, que aunque en el momento puedan proporcionar una entrada monetaria mayor, de nada sirve si no se cumple a tiempo, ocasionando la entrega de trabajos de menor calidad.

2. Todos para uno y uno para todos: el equipo de trabajo debe funcionar a la par detectando las fallas que se puedan ocasionar y planteando oportunamente soluciones funcionales, en donde factores como el trabajo y la organización en conjunto, deben estar dispuestos para trabajar en pro de la satisfacción del cliente.

3. Hacer un poquito más: tener un cliente satisfecho, es tener una relación que durará por mucho tiempo más, lo que cual es fundamental ya que se aprende a conocer muy bien al cliente, enfocando cada trabajo en el cumplimiento de sus necesidades y deseos, entregando así un poco más de lo que él esperaba.

4. Generar experiencias: plantear estrategias, que se adapten a las necesidades principales del cliente son el punto clave para explorar, innovando con ideas diferentes, de tal forma que el cliente pueda vivir a través de su marca una experiencia diferente que lo haga sentir, que ha elegido un buen camino.

5. Calidad, el juicio del cliente: dentro de una empresa existen indicadores que gestionan y puedan medir la calidad en su servicio, pero la única verdad es que son los clientes quienes califican en su mente y en su experiencia, si un trabajo es bueno, consiguiendo que este regrese y en caso de no serlo, es claro que no regresará.

6. No conformarse: por muy bueno que pueda ser un servicio o trabajo, entre los objetivos de la empresa siempre deben permanecer presentes el evolucionar, buscando cada vez ser mejor, pues como dice el dicho “la competencia no da tregua” y estar perseverando en el desarrollo profesional debe ser una prioridad constante. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Marketing de Contenido - GEKO ESTUDIO

12:03 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Contenido en redes sociales. Geko estudio

El marketing de contenido es una de las principales ramas dentro de una estrategia en medios digitales, ya que logrando identificar al público objetivo, cómo son, sus intereses y gustos, se puede llegar a crear una estrategia de contenido hecha a la medida del usuario que funcione y pueda dar resultados.
Actualmente, se observan empresas que realizan marketing de contenidos sin tener una organización previa. 

Esto ocasiona que no se garantice el éxito de su estrategia, pues no hay unos objetivos claros; ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Por la razón mencionada anteriormente, es importante contar con un cronograma de contenidos, pues aporta gran ventaja sobre las publicaciones que se tienen preparadas, ya que garantiza la exposición de dicho contenido, donde se puede obtener una visión detallada y organizada sobre cada canal y facilita la gestión de comportamientos de la audiencia, permitiendo tener resultados en tiempo real.

Además, es fundamental evaluar el tipo de contenido que se va a redactar, ya que de esta forma se puede llegar a fidelizar a los usuarios, con textos funcionales tanto en la parte racional como emocional.

Por último y no menos importante, se debe tener en cuenta que la primera interacción que tiene el usuario con el contenido que es fundamental, ya que solo se cuenta con unos pocos segundos para captar su atención y lograr persuadir lo, llevándolo a la acción de interactuar con la publicación, por esto se recomienda darle fuerza a la imagen que acompañe al texto, de igual forma al título y al primer párrafo, donde se debe ser conciso en los puntos claves y de esta manera, lograr atraer a más lectores.  www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Beneficios de las pautas en Redes Sociales - GEKO ESTUDIO

11:53 a. m. Anónimo 0 Comentarios

Pautas en redes sociales. Geko estudio

En la era del mundo digital todo se mueve en tiempo real y las redes sociales son una excelente oportunidad como medio para dar a conocer una empresa, marca, servicio o producto, ya que haciendo presencia en este medio se logrará entablar una conexión directa con el público objetivo y de esta forma poder llegar a posibles clientes potenciales.

Entre las ventajas de pautar en medios digitales, en especial en redes sociales, encontramos algunos puntos importantes tales como:

1. Tener un gran alcance, ya que el mensaje que se quiere comunicar puede ser visto por millones de personas, en poco tiempo: las plataformas de redes sociales cuentan con una gran cantidad de usuarios activos, que les podría interesar su marca.
2. Poder redireccionar el mensaje a un sitio web, otra red social, a un vídeo o a donde se quiera destinar.
3. Crear un mayor feedback mostrando resultados en poco tiempo, aumentando el número de visitas para su sitio web, el incremento de seguidores o llamado de acción a una oferta, entre otros.
4. Mayor visibilidad de la marca consiguiendo que el nombre de su empresa pueda ser visto y reconocido incluso para aquellas personas que no la conocían, aumentando su presencia y recordación en la mente de los usuarios.
5. Posibilidad de segmentar la pauta, lo que permite llegar exactamente a quiénes podrían estar interesados en adquirir sus servicios, logrando que la campaña perfile al público incluyendo, edad, género, intereses, zona geográfica entre otras características. www.gekoestudio.com #GekoEstudio

0 comentarios:

¿Cómo hacer que mi empresa sea más reconocida? - GEKO ESTUDIO

5:07 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Cómo atraer visitantes a mi página web. Geko estudio

En la actualidad se debe tener clara la importancia de hacer presencia en el mundo digital, internet es una herramienta que mueve al mundo y es clave saber hacer uso de ella para aumentar el tráfico a nuestro sitio web, impulsando a la marca a tener mejores resultados. Pues bien hay una serie de factores que son relevantes para tener en cuenta para tu empresa, sea grande o pequeña, tales como:

1. Mantener actualizada la web: es una forma de que el consumidor encuentre atractiva y valiosa su página y de esta forma quiera visitarla constantemente, ya que las páginas que ofrecen al público variedad en contenidos nuevos, logran posicionarse mejor en los buscadores.
2. Utilizar palabras claves: las palabras claves ayudan a posicionar a su empresa en los buscadores, de esta forma se incrementará más el tráfico y las visitas. Para saber qué palabras son las indicadas, se debe partir de conocer al cliente, sus gustos, saber lo que quiere y sobre todo lo que está buscando.
3. Enlazar las comunidades virtuales y redes sociales al sitio web: el mundo del social media cada vez se mueve más y es importante que en base a una estrategia se logre identificar aquellas redes sociales, que son más viables y apropiadas para su negocio, una vez este creada la página de dichas redes, es ideal agregar en su sitio web iconos que puedan redireccionar al público a estas redes y de esta forma podrá ampliar aún más su comunidad.

Recuerda realizar un monitoreo y seguimiento constante al comportamiento del sitio web así sabremos en que aspectos mejorar, tomando siempre las mejores decisiones y sobre todo apoyados por expertos que le ayudarán a crecer. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Seguidores en las redes sociales - GEKO ESTUDIO

12:23 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Redes sociales. Geko estudio

En el momento de medir los resultados de una cuenta en las redes sociales ¿Qué indicadores se utilizan? ¿La cantidad de seguidores? o ¿Las interacciones de esos seguidores? De alguna forma el número de seguidores en una red social habla sobre la influencia que esta marca puede tener, pero ¿qué sucede si se tienen ‘mil seguidores’ y no se genera ninguna interacción, me gusta o retweet de los contenidos?

Se tiene la falsa creencia de que la calidad de una cuenta en los medios digitales, se mide por la cantidad de seguidores, sin elaborar previamente una estrategia efectiva que demuestre con resultados, el valor conceptual de cada contenido, logrando de esta forma una comunicación en tiempo real con el público. Algunos community managers inclusive recurren a la compra de seguidores, práctica en la que además de obtenerse pocos resultados, es un hecho que carece de ética y presentación con la empresa.

El monitoreo en las redes sociales se debe basar primero en identificar los objetivos y el público al que le queremos llegar, conocer sus gustos y medir aspectos tales como, los temas relevantes, cantidad de comentarios o me gusta en una publicación, número de alcance, entre otros factores.

La importancia de capturar seguidores se debe al tipo de contenido que se les está ofreciendo a los consumidores, de esta forma logramos fidelizarlos y seguir generando un crecimiento real a través de este medio. www.gekoestudio.com

0 comentarios:

¿Cómo elegir mi agencia de publicidad? - GEKO ESTUDIO

4:40 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Agencia de publicidad. Geko estudio

Elegir una agencia de publicidad es una decisión muy importante, ya que es el momento de escoger la más indicada según las necesidades de mi empresa.
En el mercado no existe solo una, sino muchas agencias de publicidad y cada una con diferentes características. Por esta razón, se debe tener en cuenta cual se ajusta mejor a mis necesidades.

El compromiso, dedicación, calidad, respeto y confidencialidad son algunas de esas características que debe acompañar en principio la opción de elegir alguna,  luego identificar que necesita mi empresa, cuál es el enfoque que quiero en cuanto a la comunicación que se transmite a los consumidores, la importancia de hacer presencia en los medios digitales, ¿mi empresa cuenta con un Sitio Web?, ¿necesito estar en todas las redes sociales?, ¿cuál es el mejor canal para transmitir mis mensajes al público? algunas de estas preguntas son importantes para poder hacer una buena elección.

Hacer una investigación previa de la agencia de publicidad la cual quiero que se encargue de suplir lo que necesita mi empresa, revisar su sitio web y encontrar un portafolio que te servirá como apoyo y referentes a lo que se quiere llegar.

Por último y no menos importante, el contacto directo con las personas que te brindarán este servicio, creando una conexión que se transformará con el tiempo, en una relación laboral, basada en la calidad, confianza, dedicación y respeto de cada entrega planeada.  www.gekoestudio.com

0 comentarios:

Marketing Digital - GEKO ESTUDIO

2:07 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Marketing. Geko estudio

Aplica las estrategias de comunicación en medios digitales con la posibilidad de interactuar en tiempo real con el público, haciendo presencia en redes sociales, buscando una relación constante y un feedback con el grupo objetivo, desde todas partes del mundo. ‪#‎GekoEstudio‬http://gekoestudio.com/

0 comentarios: