¿Cómo empezar bien el año en tu empresa?
11:18 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
11:18 a. m. Anónimo 0 Comentarios
Decisiones de año nuevo para tu negocio
10:47 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
10:47 a. m. Anónimo 0 Comentarios
Cada final de año es una oportunidad para que tú como administrador, gerente o dueño de tu empresa, elabores un análisis donde podrás verificar el cumplimiento de los objetivos y metas del año que se termina. Todo esto con el fin de plantearte nuevos objetivos y replantear funciones y actividades que te permitan completar aquellas tareas que se han quedado sin finalizar.
1. Realiza cambio de diseño: renovar la imagen de tu marca hará que te puedas proyectar ante tus clientes con base a los nuevos propósitos que estás por desarrollar, este cambio es siempre y cuando así la marca lo requiera.
2. Renovación de recursos tecnológicos: invierte en los cambios que ayudarán a optimizar la comunicación de tu empresa, siempre y cuando los artículos actuales ya estén obsoletos y los nuevos generen mayor eficiencia en la obtención de los resultados.
3. Evalúa estrategias: en caso de que las estrategias con las que has venido trabajando sean favorables, invierte en optimizarlas, en caso de que sean perjudiciales, cámbialas y plantea una nueva propuesta funcional, que logre cumplir con las metas que requiera la empresa. www.gekoestudio.com
Lee también:
Mantener una comunicación interna en mi empresa, es tan importante como la que se mantiene externa. http://goo.gl/qBG6gu
¡Optimiza tu empresa con el E-commerce!
10:00 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
10:00 a. m. Anónimo 0 Comentarios
BTL para tu pyme
10:33 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
10:33 a. m. Anónimo 0 Comentarios
Una campaña bien ejecutada podrá ayudar a incrementar las ventas de tu empresa y generar recordación en los clientes.
El BTL hace referencia a la publicidad alternativa creando experiencias únicas para los consumidores, además emplea características como: atraer la atención con facilidad, utiliza elementos creativos y diferentes para comunicar su mensaje, humaniza a las marcas volviéndolas más cercanas con el público y arrojando resultados medibles.
Dentro de las estrategias BTL se pueden incluir herramientas de marketing como: e-mailing, promociones y ofertas a través de aplicaciones, Merchandising y P.O.P en el punto de venta, el cual ayuda a optimizar la imagen de marca dentro de un establecimiento donde el consumidor tiene contacto directo.
De igual forma una mezcla de medios ATL y BTL es recomendable siempre y cuando dentro de la estrategia los medios y canales sean los que van dirigidos directamente al grupo objetivo.
Algunas ventajas de una estrategia BTL son:
1. Relación directa con el consumidor.
2. Se puede reducir costos frente a una campaña en medios ATL.
3. Permite enfocarse en el target.
4. Es versátil, ya que se puede crear en diversos canales.
www.gekoestudio.com
Aquí puedes ver el vídeo de una de nuestra más reciente activaciones BTL:
https://youtu.be/-lLbEtyA_DI
Marketing directo como herramienta de comunicación para pymes
10:47 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
10:47 a. m. Anónimo 0 Comentarios
¡4 medios que tu empresa puede aprovechar al máximo!
3:37 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
3:37 p. m. Anónimo 0 Comentarios
¿Por qué las pequeñas empresas deben invertir más en marketing y comunicación digital?
12:27 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
12:27 p. m. Anónimo 0 Comentarios
“La evolución no se trata de actualizarse, sino de saber adaptarse al cambio”
Todos los días el mercado y los consumidores cambian; cambian su forma de comprar, los horarios, los lugares e incluso hasta de productos.
¿Qué tanto ha cambiado tu negocio para adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores? En ocasiones empresarios, gerentes o administradores de pymes pueden llegar a pensar que el marketing digital es solo para las grandes empresas, declaración que no es verdad. Encontrar el camino que te llevará a estar más cerca de tus clientes es parte de la estrategia en la cual puedes empezar a trabajar.
Una de las ventajas de incluir el marketing digital en la estrategia de tu empresa, es que se puede invertir tanto como la empresa pueda, dejando de lado el miedo a lo desconocido y arriesgándose a darle una oportunidad a todo un mundo por descubrir.
Se podría decir que actualmente quien no está presente online “no existe” por lo que las personas gracias a los avances tecnológicos buscan, se informan, comparan, compran y eligen una marca; todo a través de la herramienta que hace esto posible, el internet.
Y entonces ¿por dónde puedes empezar?, te dejamos algunos factores que no pueden faltar en tu estrategia digital:
1. Sitio web: las personas siempre se remiten a la web de la empresa, donde podrán tener información ampliada y detallada, de los productos o servicios que estén buscando; tener un sitio web, es tener tu negocio al alcance de tu público y de clientes potenciales, que al navegar por internet encuentren lo que están buscando, en tu web.
2. Redes sociales: millones de usuarios hoy tienen una cuenta o perfil en las diferentes redes sociales como: Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, YouTube, Blogger, entre otras; la ventaja de estar presente en estas o en otras redes es que podrás interactuar de manera directa con tu público, publicando contenido de interés, promociones y novedades que serán de su agrado para posicionar tu marca.
3. Pautas: invertir en redes sociales o en los buscadores como Google para posicionar tu marca; te dará beneficios de posicionamiento logrando que tu marca tenga un mayor alcance y pueda ser vista por un gran número de personas en internet. A esto le llamamos publicidad SEM.
www.gekoestudio.com
Puedes leer también: Quiero hacer publicidad SEM http://goo.gl/Dnj1Do
¿Cómo hacer buen uso del Brand Management?
4:35 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
4:35 p. m. Anónimo 0 Comentarios

Nueva forma de comunicarse con el consumidor
12:11 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
12:11 p. m. Anónimo 0 Comentarios
El usuario en tiempo real
2:03 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
2:03 p. m. Anónimo 0 Comentarios
Marketing verde
11:44 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
11:44 a. m. Anónimo 0 Comentarios
¿Cómo combinar el marketing y la publicidad en temporada navideña?
4:10 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
4:10 p. m. Anónimo 0 Comentarios
¿Qué es el Inbound Marketing? - GEKO ESTUDIO
9:41 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
9:41 a. m. Anónimo 0 Comentarios
Medios impresos, un canal de comunicación sin fin - GEKO ESTUDIO
1:25 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
1:25 p. m. Anónimo 0 Comentarios
La lectura impresa permite al lector centrarse totalmente en el contenido y es que el público sigue prefiriendo los medios impresos por factores como lo es la palpabilidad, creando una estimulación de los sentidos en sus manos.
Dentro de las empresas también se realizan materiales impresos tales como editorial, brochure, catálogos, folletos, informes, entre otros productos, definiendo a partir del contenido y el público hacia el cual va dirigido un diseño y enfoque acorde al concepto que se quiere transmitir sobre la marca o sobre un tema específico. Lo cual ha dado buenos resultados a la hora de plantear una estrategia de marketing, incluyendo estos medios. www.gekoestudio.com
La importancia de un buen diseño de tu sitio web - GEKO ESTUDIO
9:51 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
9:51 a. m. Anónimo 0 Comentarios
¿Qué se debe tener en cuenta en una activación BTL? - GEKO ESTUDIO
12:06 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
12:06 p. m. Anónimo 0 Comentarios
Las estrategias BTL son una forma de conectar de una forma diferente a tu grupo objetivo con la marca, producto o servicio; para poner en función una campaña BTL se debe tener en cuenta que hay que dejar lado los comerciales y el pensamiento de que debe estar dirigido a la mayor cantidad de personas, ya que de eso no se trata.
El objetivo de implementar en tu estrategia de comunicación los medios no tradicionales, es ofrecer una experiencia nueva a los consumidores que puedan recordar y compartir a través de otros medios y plataformas como redes sociales, lo cual puede llegar a propiciar que se convierta en viral.
Algunos factores que se deben tener en cuenta ante una activación BTL son:
1. Crear experiencias: innovar a través de ideas creativas hace que tu público objetivo te recuerde más y que futuros consumidores quieran conocerte.
2. La clave de segmentar: personaliza tu producto, ten en cuenta que no todos tus clientes son iguales y sus necesidades tampoco por lo que identificar un insight general podrá dejar las puertas abiertas para que tus clientes quieran regresar siempre.
3. Apuntale a la tecnología: aprovecha el marketing digital incluyendo ya sea en puntos de venta o en los diferentes dispositivos la exposición de tu marca, enlazando de esta forma por ejemplo la expectativa de la campaña.
¿Cuál ha sido tu mejor experiencia BTL con una marca?
www.gekoestudio.com
¿Quieres optimizar tu canal de YouTube? - GEKO ESTUDIO
11:14 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
11:14 a. m. Anónimo 0 Comentarios
¿Cómo hacer marketing viral? - GEKO ESTUDIO
11:24 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
11:24 a. m. Anónimo 0 Comentarios
El mundo del marketing es tan amplio que te sorprendería ver hasta donde se puede llegar con una buena estrategia; el marketing viral genera un marco ideal en el crecimiento exponencial de un determinado mensaje, lo que provoca que este se multiplique rápidamente.
Para tener éxito en una campaña de marketing viral digital te dejamos algunas recomendaciones que te pueden ser útiles:
1. Definir los objetivos de tu campaña: si tienes claro cuál es tu meta, sabrás como establecer las prioridades.
2. Email marketing: uno de los medios más utilizados para propagar de manera más directa y rápida es el correo electrónico, consulta con tu agencia de publicidad o un profesional sobre este tipo de herramienta, que además de ser inmediata, tiene un mayor alcance.
3. El mensaje: debes tener en cuenta que todos los días tu público objetivo recibe mucha información y se debe lograr despertar su interés a través de un mensaje atractivo.
Si tienes en cuenta estos factores, tendrás más posibilidades de que tu campaña se convierta en viral. www.gekoestudio.com
Marketing online + offline - GEKO ESTUDIO
11:20 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
11:20 a. m. Anónimo 0 Comentarios
Algunas de las principales técnicas de comunicación basadas en Internet, se encuentran en los motores de búsqueda como SEO Y SEM, redes sociales, E-mailing, patrocinios, publicidad interactiva y medios digitales.
Por otro lado encontramos algunas de los principales medios de comunicación tradicionales o masivos como: televisión, radio, patrocinios, correo directo, impresos, revistas, periódicos, eventos, publicidad exterior y QR codes.
Incluir estas distintas técnicas de comunicación, son una gran oportunidad para interactuar con los clientes, integrando y combinando las herramientas tradicionales con las digitales, de esta forma y mediante una buen a estrategia en medios, se podrá despertar el interés del público, obteniendo así mayor posicionamiento de marca. www.gekoestudio.com
¿Cómo escoger las redes sociales donde debe estar mi empresa? - GEKO ESTUDIO
4:51 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
Las redes sociales son herramientas que han llegado para darle un giro a la forma de comunicarnos e interactuar con el público, se puede considerar una estrategia igualitaria en el mundo de los negocios, ya que gracias a ellas tanto grandes como medianas o pequeñas empresas, pueden hacer el mismo uso de estas redes sociales.4:51 p. m. Anónimo 0 Comentarios
Los resultados no siempre serán los mismos, ya que aunque se diga que “cualquier persona” puede hacer uso de las redes sociales, solo los profesionales en el área son capaces de crear un plan de social media, enfocado especialmente en las necesidades de la marca, todo esto a través de una investigación previa del grupo objetivo, sus intereses y la perspectiva que se tenga de la marca.
Antes de abrir una cuenta en cualquier red social, ya sea Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Pinterest, Google+, YouTube u otra, se debe tener en cuenta aspectos como: dónde están tus clientes actuales y futuros clientes potenciales o qué tipo de contenido se va a construir para tener un buen alcance e interacción con los usuarios.
Elegir estar en todas las redes sociales sin hacer una investigación previa del mercado al cual te vas a dirigir es un error, que suelen cometer las empresas que no cuentan con una asesoría profesional.
¿Ya cuentas con asesoría profesional para tomar la mejor decisión en la estrategia de redes sociales? www.gekoestudio.com
¿Por qué mi empresa debe estar en internet? - GEKO ESTUDIO
9:23 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
9:23 a. m. Anónimo 0 Comentarios
Algunas empresas no aún el poder del internet; herramienta que permite conectar a millones de personas en menos tiempo y a menos costo. En la era digital en la que vivimos actualmente, es un beneficio que tu empresa pueda estar presente de manera online, lo cual podrá contribuir a su crecimiento y aumentar el éxito de tu negocio.
Aquí te daremos algunas razones por las que estar presente en internet es una buena oportunidad para tu empresa:
1. Conectarte con clientes potenciales: podrás acceder a nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienes.
2. Aumento en las ventas: si tu empresa se encuentre presente de manera virtual, es la mejor manera de ofrecer nuevos servicios y productos de forma más rápida y eficiente.
3. Mejor comunicación: al ser internet una herramienta que facilita la comunicación a través de los nuevos canales, tendrás contacto directo con tus clientes y proveedores.
4. Mayor ahorro: podrás dar información detallada de tus productos a través de tu sitio web, sin tener que invertir en material impreso.
Sí todavía tu empresa no está en internet ¿Qué estás esperando? www.gekoestudio.com
El nuevo consumidor - GEKO ESTUDIO
1:27 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
1:27 p. m. Anónimo 0 Comentarios
El nuevo consumidor se rige sobre factores que influyen en su comportamiento, como las tendencias, que hacen que el marketing se enfoque durante un determinado tiempo, en un tema específico.
Para eso debemos tener claro el concepto de “tendencia”, que se refiere a un patrón de comportamiento que se convierte en viral por una temporada, lo que permite que las estrategias de marketing de algunas marcas hagan contacto con el consumidor a partir de esta.
¿Qué factores son influyentes en las tendencias de consumo?
1. La economía
2. Entorno social
3. Tecnologías
4. Globalización
Lo anterior son elementos que contribuyen a producir algún resultado y pueden iniciar un cambio. Es ahí donde empezamos hablar de los nuevos consumidores, ya que a lo largo de los años el ser humano ha pasado por unos cambios que se adaptan a sus nuevas costumbres.
El consumidor de hoy en día está mucho más informado gracias a los avances tecnológicos, por los cuales puede estar enterado de cualquier novedad en tiempo real, lo cual hace que se vuelva cada vez más exigente, encontrando respuestas más rápidas que satisfagan su necesidad de información.
Así mismo las tendencias rigen el rumbo del mercado, generando como resultado las nuevas culturas emergentes, cambios en la economía, dando a conocer nuevas maneas de hacer negocios, a través de las nuevas tecnologías.
www.gekoestudio.com
¿Cuál es el momento cero de verdad? - GEKO ESTUDIO
10:14 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
10:14 a. m. Anónimo 0 Comentarios
El momento cero de verdad (ZMTO), son todas las búsquedas que realiza el consumidor antes de tomar una decisión de compra. Se le cataloga momento cero de verdad, porque es la oportunidad que tiene el usuario de informarse antes de estar cara a cara con el producto.
Por esta razón estar presentes online, es una forma viable, que podrá garantizar que un cliente potencial, al realizar una búsqueda en la categoría de un producto o servicio en el que se encuentra presente tu empresa, tú puedas llegar hacer esa opción que le brinde solución a su necesidad.
¿Cómo podemos garantizar que esa búsqueda sea efectiva?
Existen herramientas y maneras de estar presentes en el mundo digital, cada vez más cerca de los clientes. Unas de las mejores opciones para optimizar los resultados en los buscadores, son el SEO y el SEM, la diferencia es que el SEO se propicia de manera orgánica, según las palabras claves y el tipo de contenido que maneja la empresa en internet y el SEM es la publicidad pagada que se realiza en buscadores. www.gekoestudio.com
¿Cómo hacer una campaña digital? - GEKO ESTUDIO
1:30 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
1:30 p. m. Anónimo 0 Comentarios
Estar presentes en la mente de los consumidores potenciales, requiere invertir un poco más de tiempo y dinero, por lo cual muchas marcas se han visto en la necesidad de modificar algunos procesos, presupuestos y lo más importante la forma de comunicarse con su público.
Actualmente algunas marcas ya se encuentran en los medios digitales, aprovechando las herramientas online y ganando posicionamiento entre los usuarios. Sin embargo existen otras marcas que aún no le han “sacado todo el jugo” o que no han aprovechado lo suficiente todo lo que ofrece este medio, ya sea por la falta de asesoramiento en el tema o porque no ha sentido la necesidad de salirse de lo convencional.
1. Tener un sitio web o landing page, donde redireccionar la campaña:
Es importante tener una plataforma donde los usuarios, puedan tener información completa sobre lo que se está pautando, además es una gran oportunidad de crear base de datos y tener un contacto directo, generando una experiencia con la marca.
2. El bueno uso de las redes sociales:
Estas herramientas son muy útiles para mantener una comunicación constante con los usuarios. A través de las publicaciones podremos mantener informados a nuestros seguidores, redirigiéndolos al sitio web.
3. ¿Adwords?
Todos conocemos al gigante de los buscadores (Google), que cuenta con un sistema de ads (anuncios de búsqueda) permitiendo segmentar la campaña, a través de las palabras que los usuarios utilizan con mayor frecuencia en los buscadores. Al incluir esta herramienta, tendrás la posibilidad de que los consumidores potenciales te encuentren fácilmente tu producto o servicio y puedan visitar tu sitio web sin dificultad.
4. Offline + Online
Generar tráfico a tu sitio web a través de otros medios como televisión, radio o una activación BTL, procurando que el medio digital sea el centro de la campaña, en donde habrá una mayor conexión con los clientes potenciales. www.gekoestudio.com
¿Para qué sirve la analítica web? - GEKO ESTUDIO
10:47 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
10:47 a. m. Anónimo 0 Comentarios
La analítica web sirve para analizar la actividad y el comportamiento de los usuarios en la web, de esta forma podremos saber los cambios positivos y negativos según sus necesidades, evaluar el sitio web y optimizarlo.
Además hacer uso de la analítica web te ayuda a:
1. Analizar el comportamiento de los usuarios.
2. Tomar decisiones estratégicas.
3. Medir el rendimiento de los medios de captación de tráfico (SEO – SEM).
4. Analizar tendencias en el tiempo.
5. Proponer mejoras de rendimiento de la web.
Para mejorar tu estrategia de marketing debes tener claro algunos puntos:
1. Identificar los KPI’S (indicadores de rendimiento) que quieres utilizar.
2. Analizar los resultados.
3. Tener claro los objetivos que quieres lograr.
Google Analytics es una de las principales herramientas de analítica web que puedes utilizar para optimizar tu estrategia. www.gekoestudio.com
¿Pymes online? - GEKO ESTUDIO
9:38 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
9:38 a. m. Anónimo 0 Comentarios
El término de e-commerce hace referencia al comercio que se realiza a través de los medios online, donde se realiza la transacción comercial como tal, en otras palabras es el cambio de un producto o servicio por dinero u otro bien similar.
Con el fin de adaptarse a las necesidades del consumidor, el e-commerce busca llevar la transacción a través de medios online, sin la necesidad de tener un contacto físico, ni tener que desplazarse hasta el lugar donde el cliente podría adquirir también el producto; simplemente este servicio es únicamente a través de internet, que al ser una red global puede multiplicar compradores exponencialmente.
En todas las pymes es recomendable el desarrollar y fortalecer la oferta del e-commerce, lo cual permite el crecimiento y posicionamiento de la empresa en el mundo digital, ya que es una excelente oportunidad para que las empresas aumenten sus niveles de ventas en sus productos y servicios.
Entre los múltiples beneficios que el internet puede entregar a las empresas encontramos algunos como:
1. Cobertura: Hoy en día ya son millones de usuarios que realizan sus consultas y compras a través de la web, lo que permite tener acceso a cualquier tipo de información, productos, disponibilidad y precio.
2. Reducción de gastos: tener un negocio e-commerce permite ahorrar en personal, en espacio físico y en insumos, ya que se pueden crear campañas en formato digital teniendo un mayor alcance y menor tiempo.
3. Globalización: el comercio electrónico permite ofrecer productos y servicios en cualquier parte del mundo.
4. Comunicación: el internet permite que los usuarios se conecte directamente con la marca, recibiendo comentarios, solicitudes, sugerencias o felicitaciones, permitiendo analizar el comportamiento del cliente para comprender sus necesidades.
Una forma para que las pequeñas y medianas empresas puedan fortalecer su oferta a través del e-commerce deben invertir en un buen canal electrónico que se ajuste a las comodidades del cliente con responsive design, diseño del sitio web que se adapte a todos los dispositivos, disponibilidad del producto, seguridad, facilidad de compra, medios de pago, opciones de entrega, garantía y buen servicio. www.gekoestudio.com
¿Mi empresa hace uso del responsive designe? - GEKO ESTUDIO
10:51 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
10:51 a. m. Anónimo 0 Comentarios
Responsive design es una técnica de desarrollo web para que el sitio web o una landing page se adapte a todos los dispositivos. Debido al incremento de tablets y smartphones en el mercado existe cierta diversidad en los formatos de pantalla, lo cual obliga a adaptar los formatos y estructuras de las empresas, ya que cada vez más son los usuarios que realizan sus consultas y compras a través de distintos dispositivos como el celular que es de uso diario y personal.
¿Cómo funciona el responsive design?
En lugar de construir varios sitios web con el formato para cada dispositivo, se crea una sola plantilla utilizando estilos que ajustan la visual del sitio web y se adapta a la resolución del dispositivo en el cual se está accediendo.
¿Cuáles son los beneficios de hacer uso del responsive design?
Un sitio web que es creado con responsive design ayuda a mejorar el SEO, ya que las búsquedas que son a través de dispositivos móviles son diferentes a las que se realizan desde un computador y entre más dispositivos logres alcanzar, más tráfico generarás en tu web. www.gekoestudio.com
¿Ya conoces los beneficios del SEO? - GEKO ESTUDIO
2:33 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
2:33 p. m. Anónimo 0 Comentarios
Las búsquedas orgánicas son aquellas que se van posicionando en los buscadores gracias a las palabras claves que utilizan los usuarios para buscar tu empresa.
Cuando se va a diseñar la estrategia de marketing digital del sitio web, se debe tener en cuenta algunos aspectos para un mejor rendimiento, al momento de hacer marketing a través de los buscadores, como por ejemplo:
1. Objetivos
2. Palabras clave
3. Estructura del sitio web
4. Enlaces
5. Responsive design (técnica de desarrollo web, para que ésta se adapte a todos los dispositivos)
Algunos de los beneficios de incluir estrategias de SEO en tu plan de marketing digital son:
1. Atraer tráfico cualificado: cuando se logra posicionar la web por medio de las palabras claves que hacen referencia a nuestros productos o servicios, tu sitio web estará en los resultados de la búsqueda de los usuarios, cumpliendo así sus expectativas.
2. Click orgánico: el principal buscador a nivel mundial es google, a través de este buscador se realiza constantemente publicidad pagada y aunque los usuarios se puedan remitir a dichas pautas, es un hecho que los usuarios fácilmente hacen click en los resultados orgánicos.
3. Actualización y contenidos web: la frecuencia con que se actualizan los contenidos web, es uno de los factores más importantes para el posicionamiento en los buscadores, ya que las palabras claves que utilices son referentes para que los usuarios pueda encontrar tu sitio web dentro de los primeros resultados. www.gekoestudio.com
Quiero hacer publicidad SEM - GEKO ESTUDIO
12:23 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
12:23 p. m. Anónimo 0 Comentarios
Constantemente pensamos en formas de como conectarnos con nuestros clientes; hoy en día existen múltiples medios que podemos utilizar como herramientas que nos permitan llegar a ellos de una manera más directa; una de esas formas es el SEM que representan las siglas de Search Engine Marketing, en otras palabras es la publicidad paga que se realiza a través de la captura y fidelización del tráfico proveniente de los buscadores.
Antes de invertir en SEM se debe tener en cuenta, si va a ser rentable la campaña y si se cuenta con el presupuesto suficiente.
Además de eso hacemos SEM para:
1. Generar tráfico de calidad para lograr determinados objetivos
2. Tener un posicionamiento destacado en las búsquedas
3. Reconocimiento y recordación de mi marca
Si mi campaña se basa en el “costo por clic” es recomendable que el clic me lleve a un landing page o sitio web, donde el usuario pueda tener información completa de lo que está buscando. www.gekoestudio.com
¿Ya sabes cómo empezar el desarrollo de tu marca personal? - GEKO ESTUDIO
12:34 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
12:34 p. m. Anónimo 0 Comentarios
Dentro del marketing podemos encontrar diferentes enfoques y ramas para un sector específico y el branding personal es el desarrollo en la estrategia que consiste en ver al individuo como una marca, convirtiéndose comercialmente en una imagen reconocida que debe desarrollarse.
Los beneficios de ser el autor de tu propia marca a parte de promoverla, es darle mayor valor a tus productos o servicios, ya que harán que tu público objetivo crea en la calidad de los mismos y estén dispuestos a pagar por ellos. Marcar la diferencia te posicionará como experto en tu especialidad frente a la competencia.
Para empezar el desarrollo de tu propia marca puedes responderte algunas preguntas y seguir algunas pautas, como las que te daremos a continuación:
1. Planifica tu estrategia de personal branding
2. Define los objetivos
3. Conocerte a ti mismo es la clave para saber qué es lo que quieres transmitirle a tu público.
4. ¿Cuál es tu grupo objetivo?
5. ¿Cuáles son los mejores medios para estar presente?
6. ¿Cuál es el valor diferenciador que me permitirá destacarme ante la competencia? www.gekoestudio.com
¿Ya viviste la experiencia del marketing? - GEKO ESTUDIO
11:28 a. m.
Anónimo
0 Comentarios
11:28 a. m. Anónimo 0 Comentarios
El marketing de experiencia abarca aquellos momentos en donde el cliente se vincula de manera emocional con la marca, convirtiéndose en una forma de crear una nueva percepción, motivando al compromiso y fidelización con la marca, influenciando así en futuras compras.
La estrategia de crear una experiencia con éxito abarca otros factores, aparte del de transmitir un mensaje, creando momentos con un valor y significado para el consumidor, logrando un cambio de actitud o comportamiento tras la misma.
El mercado se compone de innumerables marcas de una misma categoría, pero ¿cuál es la clave del éxito de algunas? Pues bien el éxito de cada empresa está basado en la experiencia que hace que consumir su producto sea totalmente diferente a los demás.
Recuerda que generar experiencias de marketing es:
1. Generar un valor agregado, un plus a tu marca
2. Mantener el contacto con el usuario
3. Crear un vínculo emocional que genere compromiso
¿Qué hacer para obtener excelentes resultados en mi experiencia de marca?
1. Planear la estrategia pensando siempre en el cliente
2. Encontrar un valor diferencial
3. Desarrollar una estrategia frente a la experiencia cuando ésta se extiende a otros medios o lugares.
www.gekoestudio.com
Fidelización de los clientes - GEKO ESTUDIO
4:41 p. m.
Anónimo
0 Comentarios
4:41 p. m. Anónimo 0 Comentarios
Popular Posts
-
Comportamiento del consumidor - GEKO ESTUDIO
-
¿Conoces el modelo del marketing mix?
-
Segmentación en el mercado. GEKO ESTUDIO
-
¿Cómo identificar tu público objetivo en internet?
-
Pasos para tener un buen día laboral - GEKO ESTUDIO
-
Las 4C del Marketing Digital
-
Posicionamiento de mi marca en el mercado - GEKO ESTUDIO
-
¿Por qué el cliente siempre debe ser prioridad para mi empresa? - GEKO ESTUDIO
-
El poder del VOZ a VOZ - GEKO ESTUDIO
-
El consumidor - GEKO ESTUDIO
Labels
Más artículos
-
►
2016
(51)
- ► septiembre (5)
-
▼
2015
(87)
-
▼
diciembre
(10)
- ¿Cuál es el éxito de los empaques?
- ¿Cómo empezar bien el año en tu empresa?
- Decisiones de año nuevo para tu negocio
- ¡Optimiza tu empresa con el E-commerce!
- BTL para tu pyme
- Marketing directo como herramienta de comunicación...
- ¡4 medios que tu empresa puede aprovechar al máxim...
- ¿Por qué las pequeñas empresas deben invertir más ...
- ¿Cómo hacer buen uso del Brand Management?
- Nueva forma de comunicarse con el consumidor
-
►
noviembre
(7)
- El usuario en tiempo real
- Marketing verde
- ¿Cómo combinar el marketing y la publicidad en tem...
- ¿Qué es el Inbound Marketing? - GEKO ESTUDIO
- Medios impresos, un canal de comunicación sin fin ...
- La importancia de un buen diseño de tu sitio web -...
- ¿Qué se debe tener en cuenta en una activación BTL...
-
►
octubre
(8)
- ¿Quieres optimizar tu canal de YouTube? - GEKO EST...
- ¿Cómo hacer marketing viral? - GEKO ESTUDIO
- Marketing online + offline - GEKO ESTUDIO
- ¿Cómo escoger las redes sociales donde debe estar ...
- ¿Por qué mi empresa debe estar en internet? - GEKO...
- El nuevo consumidor - GEKO ESTUDIO
- ¿Cuál es el momento cero de verdad? - GEKO ESTUDIO...
- ¿Cómo hacer una campaña digital? - GEKO ESTUDIO
-
►
septiembre
(7)
- ¿Para qué sirve la analítica web? - GEKO ESTUDIO
- ¿Pymes online? - GEKO ESTUDIO
- ¿Mi empresa hace uso del responsive designe? - GEK...
- ¿Ya conoces los beneficios del SEO? - GEKO ESTUDIO...
- Quiero hacer publicidad SEM - GEKO ESTUDIO
- ¿Ya sabes cómo empezar el desarrollo de tu marca p...
- ¿Ya viviste la experiencia del marketing? - GEKO E...
-
▼
diciembre
(10)

0 comentarios: